Menü des Seitenleisten-Widget-Bereichs

Dies ist ein Beispiel-Widget, das zeigt, wie der Menü-Seitenleisten-Widget-Bereich standardmäßig aussieht. Du kannst individuelle Widgets hinzufügen aus dem Widgets in der Administration.

«EL EJERCICIO ES IMPORTANTE PARA MANTENER EL CUERPO Y LA MENTE EN FORMA»

.

Aquí encontrarás sesiones cortas de entrenamiento que puedes copiar o variar.
Como lo más importante para mí es una base buena y estable, empezamos con ejercicios básicos sencillos pero importantes.
Estos te ayudarán para las unidades más difíciles y los distintos movimientos.

.

01 – EQUILIBRIO

¡¡¡IMPORTANTE !!!

Concéntrate en un punto frente a ti que no se mueva.

Dobla ligeramente las rodillas.

Utiliza los brazos detrás de la cabeza para equilibrarte.

Tómate tu tiempo.

.

SUELO

Empezamos en el suelo.

TOCAR EL SUELO (CON LA MANO)

Ponte sobre una pierna y elige puntos del suelo que quieras tocar con el dedo.
A tu lado, delante y detrás de ti. Toca estos puntos sin caerte.
Cada vez que hayas tocado un punto, debes volver a la posición inicial y enderezarte.
Tómate tu tiempo y concéntrate en tu cuerpo. Si te das cuenta de que te balanceas, concéntrate en un punto que no se mueva para recuperar el control.

No olvides la segunda pierna.

GOLPEA EL SUELO (CON EL PIE)

A continuación, repita el ejercicio con el pie sobre el que no está de pie. Golpea los puntos sin apoyar el pie. Utilice los mismos puntos o elija otros diferentes.
Para desafiarte un poco, la posición inicial es ligeramente diferente.

Ponte de pie y dobla la pierna por delante del cuerpo antes de volver a dar los golpecitos.

.

TÓQUESE EL PIE (DELANTE, DETRÁS)

Ponte sobre una pierna y tócate el pie con la mano. Alterna entre delante y detrás.
Mantén el equilibrio y concéntrate en un punto que no se mueva.
Puedes percibir tu pie periféricamente para tocarlo.

10 veces delante y 10 veces detrás, luego cambia de pie.

.

JUEGO: TAP
Si tienes un compañero de equipo, podéis jugar al tap.
Una persona se coloca sobre una pierna y la otra extiende la mano para dar golpecitos.

Puedes dar golpecitos delante, detrás y al lado, y esta vez la altura también puede ser diferente.
Lo importante es que no debes mover el pie para golpear la mano.

.

PIEDRAS

Cuando te sientas seguro en el suelo, puedes cambiar a las piedras.

CAMINAR SOBRE PIEDRAS

Busca un lugar donde haya muchas piedras juntas. Por ejemplo, en un patio de recreo, en un parque o junto a un lago o un río.

Empieza en una piedra y coloca con cuidado un pie en la piedra siguiente. Cada pie que coloques toca otra piedra. Los dos pies no deben colocarse en la misma piedra. Intenta mantener el equilibrio y no caerte.

LAS PIEDRAS PASAN HACIA ATRÁS

Si te resulta demasiado fácil caminar hacia delante, puedes caminar hacia atrás sobre las piedras. Tómate tu tiempo y concéntrate en tus pies y tu equilibrio.

Si quieres hacerlo más difícil pero quieres avanzar, puedes cambiar lo siguiente.

CAMINAR PIEDRAS SIN GIRAR EL PIE

Intenta dejar de mover el pie que has colocado sobre la piedra. Imagina que está clavado en la posición en la que lo has colocado. Esto dificulta el ejercicio, ya que a veces hay que girar el pie para avanzar.

.

GOLPECITOS EN EL SUELO

Colócate a una pierna sobre una piedra e intenta golpear puntos con el dedo o el pie. Piedras cercanas, el suelo o simplemente un par de puntos en la piedra sobre la que estás.

.

BARRAS

Si te sientes cómodo sobre las piedras y quieres dar un paso más, puedes cambiar a una barra. Empieza en una barra que no supere los 30 cm de altura. Aquí podrás bajar fácilmente sin tener que saltar directamente.

COJONES LATERALES

Empieza con los dos pies en posición de cuclillas. Elige un poste que esté cerca de una pared u otra cosa a la que puedas agarrarte (por ejemplo, un portabicicletas junto a un árbol, junto a una pared).

No hace falta que camines sobre el poste para este ejercicio, simplemente equilíbrate en una posición.

Coloca los pies uno detrás del otro (como se muestra en la foto) y agárrate a algo. Un pie tiene que soportar casi todo el peso (delante), mientras que el otro sólo ayuda sobre la bola del pie (detrás).

Ahora intenta mantener el equilibrio y suelta el agarre todo lo que puedas.

ELEVARSE HACIA DELANTE

Si puedes colocarte bien de lado, puedes cambiar tu posición en el poste.

Ahora tus pies miran hacia delante (como se muestra en la foto).

Ahora tu peso ya no recae sobre el pie de abajo, sino sólo sobre la bola del pie.
Es más difícil mantener el equilibrio.

Vuelve a agarrarte fuerte y comprueba si es posible soltar la mano o no.

.

MANTENERSE EN EQUILIBRIO

En este ejercicio, no tienes que caminar sobre el poste, sino simplemente mantener el equilibrio en una posición.

Coloca los pies uno detrás del otro (como se muestra en la foto) y agárrate a algo. El pie de atrás soporta tu peso, el de delante sólo te ayuda.

Ahora intenta mantener el equilibrio y suéltate todo lo que puedas.

DE PIE HACIA DELANTE

Si puedes colocarte bien de lado, puedes cambiar tu posición en el poste.

Los pies se colocan ahora hacia delante (como se muestra en la foto).

Ahora el peso ya no recae en todo el pie, sino sólo en la planta.
Es difícil mantener el equilibrio, ya que el centro de gravedad está alto y empezarás a balancearte rápidamente.

Vuelve a agarrarte con fuerza y comprueba si es posible soltar la mano o no.

.

Pararse sobre un pie es más fácil que pararse sobre dos pies.

PONERSE DE LADO SOBRE UNA PIERNA

En este ejercicio, no tienes que caminar sobre el poste, sólo mantener el equilibrio en una posición.

Coloca el pie en el poste (como se muestra en la foto) y agárrate a algo. Un pie soporta tu peso, el otro te ayuda a mantener el equilibrio hacia un lado de tu cuerpo.

Ahora intenta mantener el equilibrio y suelta el agarre todo lo que puedas.

COLÓCATE HACIA DELANTE CON UNA PIERNA

Si puedes colocarte bien de lado, puedes cambiar tu posición en el poste.

Tu pie se coloca ahora hacia delante (como se muestra en la foto).

Ahora el peso ya no recae en todo el pie, sino sólo en la parte anterior.
Un pie está en el bastón y el otro te ayuda a mantener el equilibrio. Se puede maniobrar de delante hacia atrás.
Es difícil mantener el equilibrio, ya que el centro de gravedad está alto y empezarás a balancearte rápidamente.

Vuelve a agarrarte fuerte y comprueba si es posible soltar la mano o no.

.

Después de todos estos ejercicios preliminares, puedes intentar correr unos pasos sobre el poste. De nuevo, busca un poste que no sea especialmente alto (valla de césped en el parque, poste en el parque infantil de parkour, etc.). Tómate tu tiempo para correr y concéntrate en un punto que no se mueva y en tu cuerpo.

.

02 – VAULTS

¡¡¡IMPORTANTE !!!

Las repeticiones son importantes.

Divida el movimiento (pasos intermedios).

La fuerza de los brazos es importante.

Presta atención a dónde debe estar tu cabeza en el movimiento.

.

SAFETY VAULT

SIDE VAULT

REVERSE VAULT

SPEED VAULT

LAZY VAULT

DASH VAULT

CAT VAULT

BREAK VAULT

.

También puedes encontrar tutoriales de salto en la sección Vídeos. Allí puedes ver los saltos en detalle e intentar copiarlos. Piensa en posibles pasos intermedios y tómate tu tiempo.

.

03 – POTENCIA

¡¡¡IMPORTANTE !!!

No te excedas, escucha a tu cuerpo.

Presta atención a tu postura.

El peso de tu propio cuerpo es totalmente suficiente.

.